El estilo de navaja es algo que cada quien determinara a su gusto. La media luna, cola de rata y la de tacón son las mas comunes actualmente. Basta con decir que necesitan ser de buena calidad para que no se despunten ni pierdan filo, ya que en ciertos países no se permite el cambio de navajas durante la pelea. Tampoco se permiten navajas de doble filo, así es que hay que averiguar por adelantado los requisitos del palenque. Otro aspecto de mucha importancia es que hay que usar navajas nuevas o que hayan sido afiladas sin haberse acortado. La navaja debe medir una pulgada de largo una vez amarrada en la botana y enteipada, y no hay que darle ventaja al contrario usando navajas que hayan tenido numerosas afiladas y se han acortado.
Para acojinarse la pata al gallo, usamos una cinta de "moleskin", que tiene un lado suave como terciopelo y el otro con goma, y se usa para proteger los callos de los pies en los humanos. Lo venden por lo general en pedazos grandes del tamaño de hojas de papel, y hay que cortarlo en pedazos de 3/8 de pulgada de ancho, por el largo de la hoja, para ponerle un pedazo alrededor de la pata al gallo arriba de la espuela y otro debajo de la espuela. Luego, para que quede ajustada la botana sobre la espuela, se le pone moleskin alrededor de ella, empezando con una vuelta alrededor de la espuela y añadiendo cuantas sean necesarias para que no se mueva la botana, pero sin quedar muy apretada. Una vez terminados de poner el moleskin, sentamos la botana sobre la espuela y procedemos con el amarre.
El hilo que se utiliza es de un tipo encerado que venden en rollos. No hay necesidad de cortar el pedazo que se va a usar para el amarre, sino que simplemente se usa directamente del rollo y se corta cuando se termina de amarrar.
Antes de empezar se hace un nudo en la punta del hilo y se coloca dentro de la aleta de la botana en un angulo (la punta del hilo en la parte de arriba y el resto hacia abajo) para darle 3 vueltas de hilo a la parte de abajo de la botana y 3 vueltas a la parte de arriba de la botana. Luego se coloca la navaja sobre la botana (que la apunta automáticamente) y se empieza a darle vueltas con el hilo envolviéndole los brazos comenzando en la parte de abajo de la navaja cerca del nacimiento de la hoja y envolviéndola hacia arriba.
Una vez que llegan las vueltas de hilo arriba, lo incrustamos entre la botana y el brazo izquierdo de la navaja para bajarlo por la parte inferior de la hoja y volverlo a subir e incrustarlo entre la botana y el brazo derecho de la navaja, dándole un pequeño tiron hacia abajo para socarlo. Luego se da un columpio en forma de X para incrustar el hilo entre la botana y el brazo izquierdo y luego se baja nuevamente por la parte inferior de la hoja y se vuelve a subir para incrustarlo entre la botana y el brazo derecho de la navaja. Este procedimiento se repite para dar por lo menos 3 columpios en forma de X, asegurandonos que el hilo quede finalmente incrustado entre la botana y el brazo izquierdo de la navaja.
Una vez terminados los columpios, se le hace un bozal al hilo en el brazo izquierdo de la navaja y procedemos a darle vueltas de hilo nuevamente a la navaja comenzando de la parte de abajo y envolviéndola hacia arriba. Una vez terminadas las vueltas, se le hace un bozal doble al hilo en el brazo izquierdo de la navaja y se pasa el hilo directamente por debajo de la botana para hacer otro bozal doble en el brazo derecho de la navaja. Se corta el hilo y se envuelve con tape eléctrico dandole varias vueltas a la pata del gallo para cubrirlo y protegerlo bien (en algunos países no se permite el uso del tape electrico y en otros el juez es quien enteipa la navaja después de examinarla). Se coloca la cubierta sobre la hoja de la navaja y termina el proceso.
Para practicar este método sin utilizar un gallo, se puede usar un pedazo de madera o de manguera dura del diámetro de la pata del gallo. Por supuesto que no se le aplicara el moleskin, solo se utilizara para aprender a asegurar la botana y amarrar la navaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario