Primer Año. 1er. Cruza, Gallo A sobre Gallina B, el resultado es ½ sangre de A y ½ sangre de B. Jugar todos los pollos y seleccionar al mejor, este regresar lo a la madre. Segundo Año 2da. Cruza, Gallina B con el mejor pollo de la primer cruza, el resultado es ¾ de sangre de B y ¼ de sangre de A. Jugar todos los pollos y seleccionar al mejor, este regresar lo a la madre. Tercer Año 3er Cruza, Gallina B con el mejor pollo de la segunda cruza, el resultado es 7/8 de sangre de B y 1/8 de sangre de A. Jugar todos los pollos y seleccionar al mejor, este regresar lo a la madre. Cuarto Año 4ta. Cruza, Gallina B con el mejor pollo de la tercer cruza, el resultado es 15/16 de sangre de B y 1/16 de sangre de A. Jugar todos los pollos y seleccionar al mejor, este regresar lo a la madre. Quinto Año 5ta. Cruza, Gallina B con el mejor pollo de la cuarta cruza, el resultado es 31/32 de sangre B y 1/32 de sangre de A. Jugar todos los pollos y escoger al mejor para semental, "ojo" ahora aquí se debe seleccionar a todas las hembras ya que estas nos servirán para pies de cría. En caso de manejar la consanguinidad del lado del padre (gallo A), jugar todos los machos y seleccionar únicamente a las hembras para pie de cría. Nótese que hasta aquí llevamos cinco años y el resultado es un porcentaje de 31/32 de la sangre de la gallina B que es la madre, es decir 0.96875 de la sangre original que casi llega a uno (1), que quiere decir esto, quiere decir que estamos muy cercanos de tener la misma sangre de la gallina B (madre).
Repito lo ideal es a la novena generación, aquí llegamos a la quinta generación. La propuesta aquí esta, cada cual es libre de hacer los cruces que consideren necesarios o hasta donde te permita el tiempo. Entonces la "pureza" de la familia, o raza (llame se como quiera) que conseguiste es muy cercana a la original. Se puede hacer esto mismo pero del lado del PADRE (Gallo A) o con otra familia totalmente diferente, es decir que no tengan relación genética alguna, una vez conseguido la consanguinidad por dos lados totalmente diferentes, ese resultado lo puedes cruzar entre si para así obtener el tan anhelado "Vigor Híbrido", y a su vez conseguir el máximo poder de corte. Esto es, cruzar tu sangre 31/32 de sangre B con otra familia 31/32 de X sangre, por tanto el resultado sera una familia totalmente diferente a la cual la puedes bautizar como te placa ya que es de tu propiedad y tienes los derechos de autor.
Resumiendo Gallina B y Gallo A
Cruza à (B x A) = 1/2B – 1/2A à C (1 año)
Cruza à (B x C) = 3/4B – 1/4A à D (2 años)
Cruza à (B x D) = 7/8B – 1/8A à E (3 años)
Cruza à (B x E) = 15/16B – 1/16A à F (4 años) Cruza à (B x F) = 31/32B – 1/32A à G (5 años)
Donde G es el resultado de cinco años de cruzas consanguíneas hacia adentro (del lado de la madre B), y es este el producto que utilizaremos como pies de cría, ya que sus genes son teóricamente iguales a los genes originales, es decir a la sangre de la madre, esto es:
G = 31/32B = 0.96875 » 1
Nota: La consanguinidad es muy peligrosa, así como puedes obtener las características deseables de los pies de cría, también puedes trasmitir las características indeseables de los progenitores y entonces ya perdiste 5 años o mas de trabajo en balde. La consanguinidad es recomendable siempre y cuando estés completa mente seguro de la calidad de los progenitores y sobre todo si conoces las características que llevan en sus genes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario