¨ Los gallos participantes pueden ser de cualquier raza y edad. ¨ Por lo general se utilizan gallos con algunas deficiencias, que desde luego, no serán militantes, pudiendo si se desea echar gallos reconocidos, sean pollones o peleados. ¨ Se armaran con espuelas postizas o naturales, convenidas al mismo tamaño para todos (22 a 25mm). ¨ Se designa un Juez Principal y un Soltador-Ayudante para actuar durante la pelea y decidir los que van siendo eliminados. ¨ A la hora establecida, casi siempre al finalizar la función, se sueltan al unisono y por cada uno de sus criadores al centro del redondel, y comienza la gran pelea con una duración máxima de 30 minutos. ¨ Se declaran perdedores y van siendo retirados del ruedo los que son muertos, los que permanecen tumbados por un minuto consecutivo, los que se huyen. El que se aparte de la pelea durante 15 segundos por estar ciego, mal herido o cobarde, sera incorporado por el Soltador-Ayudante hasta tres veces, si persiste, se declara perdedor y se retira.
¨ Al final debe quedar un triunfador, pero puede darse el caso de que a los 30 minutos aun queden dos o mas contendientes, entonces para estos se declara TABLAS. Independientemente al premio institucional, si se permite y los criadores así lo acuerdan previamente, haran una apuesta especial con determinada cantidad, por lo que el ganador obtendrá tantas veces lo pactado como gallos eliminados y en caso de TABLAS, se repartirá a partes iguales entre los que llegaron al final. Como todo en la vida, esto tiene sus defensores y detractores, no obstante se mantiene porque gusta y no es mi objetivo discrepar ni incentivar a que se haga, es un espectáculo muy emocionante y a la vez divertido, que en lo particular he disfrutado siempre con mucho agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario