En el tipo Viceral se caracteriza por la implicación de grandes lesiones común mente vista en bazo, hígado, riñones y en muchos de los caso corazón pulmones y músculos y en aves aparentemente sana que mueren súbitamente por la gran cantidad de tumores interno. e tipo Neural esta se caracteriza por la gran parálisis progresiva de las alas, pata, y cuello y en la mayoría de los caso presentan pérdida de peso, respiración forzada, anemia, y diarrea en muchos caso se observan grandes daños en los tendones de las extremidades. Ocular o como usualmente se le llama ojo gris generalmente ocurre comenzando la madures del animal, en esto caso las mortalidad es más baja se caracteriza por un descoloramiento del iris del ojo Y el ojo se pone gris claro y las pupilas se tornan deforme y no reaccionan a la luz, seguido por periodo prolongado de diarrea y luego la muerte. Cutánea esta ocurre con la dilatación de los folículos de las plumas, debido a la acumulación de linfocitos es una lesión típica en estos casos y es una de la forma más contagiosa del virus, ya que esta enfermedad se produce en los folículos de las plumas y se difunde rápidamente por intermedio de la caspa o célula muerta. La enfermedad del marek es una enfermedad extremadamente contagiosa rápida y aguda muy temida entre los criadores o avicultores,
esta enfermedad produce gran cantidad de muerte en aves aparentemente sana sin mostrar síntoma en ellas, en muchos de los casos también pueden llegar a recuperarse clínicamente hablando, porque esta enfermedad [NO tiene cura] desde que el virus se introdujo en el sistema del animal permanecerá para siempre en su sistema. Control este es un virus que se considera imposible su erradicación, los mejores medio para controlar esta enfermedad es por medio de la vacunación el mismo día de nacido o dentro del huevo vacunar el embrión a los 18 días de incubado el huevo, y siempre mantener una bioseguridad absoluta e higiene total en nuestros criaderos sobre todos a temprana edad es lo más recomendable. Recuerden vacunar el primer día de nacido vía subcutánea siguiendo la recomendación de cada fabricante de la vacuna, es lo mejor que puede hacer para evitar grandes brotes. La vacuna que se está usando es el virus vivo del pavo de nombre [HVT] o atenuada con el virus del pollo [MDV o CHV] el especificado de la vacuna la tres letra es [HVT] es turkey herpevirus y de [MDV]es mareks disease virus. Se sigue trabajando en cantidades de vacuna experimentales para esta enfermedad, pero ha sido muy difícil de tener un control al cien por ciento debido a la gran variación y mutaciones de esto virus atreves del tiempo, que cada días se hacen más resistente y variante la sepa patógena de esta enfermedades, se siguen trabajando en vacunas como lo son [Rfpv] la [HSV] y el RISPENS. Y muchas más que se siguen elaborando y probando atreves del mundo. Tratamiento para esta enfermedad: no existe tratamiento alguno lo mejor es destruir el animal contagiado, y mantener un proceso de bioseguridad y higiene que nos permita evitar brotes segundarios. Y siempre tener presentes que en nuestros criaderos de gallos debemos mantener los pavos lo más alejado posible, porque en la mayoría de los caso son grandes portadores de esta enfermedad.
via LEANDRO CUESTA elsumatra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario